Usted necesita la traducción de documentos del idioma búlgaro a un idioma extranjero cuando: presenta su candidatura para ocupar un puesto de trabajo o para cursar estudios en el extranjero, cuando va a contraer matrimonio fuera del país, para justificar diferentes circunstancias y datos personales ante autoridades extranjeras, etc. Y viceversa, Usted necesita la traducción de documentos de un idioma extranjero al idioma búlgaro a efecto de: la convalidación de nivel de estudios realizados en el extranjero, contraer matrimonio con un ciudadano extranjero, justificar ante las autoridades búlgaras diferentes circunstancias que hayan tenido lugar en el extranjero y datos personales, entre otros.
La autorización consular por parte de una embajada extranjera se realizará únicamente después de que sus documentos destinados para el extranjero hayan sido traducidos y legalizados. Usualmente la misma es necesaria cuando exista un requisito expreso por parte de las respectivas autoridades extranjeras, a efecto de ratificar la veracidad de los documentos traducidos. La autorización consular de una embajada extranjera se requiere también si realiza una traducción y legalización en Bulgaria en base de la fotocopia de un documento, que proviene del extranjero, por ejemplo, si Usted desea legalizar en Bulgaria su partida de nacimiento de Hungría.
La traducción y la legalización se realizan por una agencia con licencia porque la misma dispone de traductores jurados autorizados y registrados por la Dirección Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores y posee un contrato vigente con la Dirección Consular para la legalización de documentos. Únicamente una agencia con licencia podría formalizar sus documentos en forma legal.
Es legal (oficial) la traducción, realizada por un traductor jurado, sobre papel membretado de una agencia de traducciones con licencia, que lleva su firma y el sello de la agencia. Es legalizada la traducción, que además de que cumple con los requisitos expuestos anteriormente ha sido autorizada por las respectivas instituciones estatales y ha sido legalizada por la Dirección Consular adjunta al Ministerio de Relaciones Exteriores en última instancia.
Es legal (oficial) la traducción, realizada por un traductor jurado, sobre papel membretado de una agencia de traducciones con licencia, que lleva su firma y el sello de la agencia. Es legalizada la traducción, que además de que cumple con los requisitos expuestos anteriormente ha sido autorizada por las respectivas instituciones estatales y ha sido legalizada por la Dirección Consular adjunta al Ministerio de Relaciones Exteriores en última instancia.
No existen precios unificados en concepto de la traducción y la legalización. Los precios de los servicios de traducción difieren dependiendo de la agencia, que realice la traducción y varían en función de la dificultad del idioma, al que se traduce, como también del plazo para realizar la traducción. No obstante, los precios no siempre se determinan por la calidad y la celeridad del servicio. A veces los propios traductores fijan condiciones respecto a su retribución, especialmente en los casos cuando se trata de un idioma raro.
Para ver los detalles, visite la página Web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Arancel No. 3, de las tasas a cobrar en concepto de los servicios consulares en el sistema del Ministerio de Relaciones Exteriores, con arreglo a la Ley de Tasas Estatales (aprobada mediante el Decreto del Consejo de Ministros No. 49, con fecha del 4.04.2000, publicada en «Darzhaven Vestnik», núm. 30 del 11.04.2000, en vigor a partir del 11.04.2000, modificada y complementada, núm. 52 del 27.06.2000, en vigor a partir del 27.06.2000 г. )
El procedimiento de la legalización de los documentos está relacionado con autorizaciones por parte de diferentes instituciones búlgaras y depende del tipo del documento traducido. Lamentablemente para cada documento se precisa una legalización específica y no es posible describirse en detalles aquí. Si le interesa algo en concreto póngase en contacto con nosotros para que pueda obtener una información detallada sobre el tiempo que se necesita y el valor de la legalización de su documento.
Se trata de diferentes tipos de interpretación que tienen su aplicación en los casos de acompañamiento, negociaciones, conferencias, etc. La traducción simultánea se utiliza en los casos de conferencias multilingües, simposios, congresos, presentaciones, seminarios, conferencias de prensa, emisiones televisadas y de radio en tiempo real, etc., y consiste en la traducción que se realiza simultáneamente con el discurso a traducir, desde una cabina provista de la técnica correspondiente. Por lo general este tipo de traducción se realiza por dos traductores, y la persona, que habla, no espera al traductor. La traducción consecutiva es utilizada principalmente para el acompañamiento y las negociaciones, en entrevistas, mesas redondas, algunos tipos de presentaciones breves y seminarios, conferencias de prensa, conferencias telefónicas, etc., y consiste en la interpretación que se realiza después del discurso a traducir. Esta interpretación se realiza por un intérprete y la persona, que habla, espera que termine el intérprete.
Usted necesita la legalización de los documentos en los casos cuando, al permanecer, inmigrar, trabajar o estudiar en el extranjero debe certificar diferentes circunstancias y datos personales ante las autoridades del respectivo país. La legalización de los documentos se precisa también cuando desea convalidar en Bulgaria el documento contentivo de un título de educación adquirido en el extranjero, certificar ante las autoridades búlgaras el matrimonio contraído en el extranjero, el nacimiento de un hijo, el divorcio o las más diversas circunstancias que hayan tenido lugar en el extranjero.
¡Sí! Es suficiente que nos deje su dirección postal en el extranjero y nosotros se los enviaremos a la misma con celeridad y calidad. La tasa de las expensas postales será incluida en la cantidad total a pagar en concepto de la traducción y la legalización.
Para la traducción de los documentos es necesario comunicar el significado de todas las abreviaturas que pueden crear dificultades para el traductor, y también proporcionar la transcripción de sus nombres y apellidos conforme su documento de identidad. Es preciso que presente también todos los requisitos necesarios para la legalización del documento.
Los documentos públicos se expiden por los ministerios, las agencias, las administraciones municipales, los notarios. Los documentos privados se expiden por las personas físicas y jurídicas.
Los documentos, expedidos por las instituciones búlgaras, son válidos en el territorio de la República de Bulgaria, pero no así en el extranjero. La razón por la cual se legalizan los documentos es la necesidad de legitimarlos en el territorio del país donde nos harán falta. Los gobiernos de la República de Bulgaria han celebrado a través de los años Contratos de Asistencia Jurídica con algunos estados, lo cual facilita en gran medida el procedimiento de reconocimiento de los documentos. Bulgaria ha ratificado también la Convención de La Haya – otro procedimiento que facilita la legitimación de los documentos. En la legalización de los documentos, en función de su tipo, es posible que se precisen algunas autorizaciones intermedias en diferentes instituciones, agencias o ministerios, y la última legalización ha de ser la del Ministerio de Relaciones Exteriores del estado, que emite el documento. Si el estado no es parte de la Convención de La Haya, después de la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores, el documento se legitima en el Consulado del estado donde ha de surtir efecto, o bien en el Consulado del estado que ha asumido las funciones de realizar las autorizaciones para estado para el cual se necesita el documento.
La Unión Europea ha sido constituida a efecto de la realización del movimiento libre de personas, mercancías y capitales, pero esto no se refiere a los documentos. Es preciso que los mismos sean traducidos, autorizados y legalizados. Los documentos, que no es necesario que sean legalizados, son los documentos comerciales (contratos, facturas, conocimientos de embarque, conocimientos de embarque CMR, etc.), pero también en esta regla hay también excepciones, que se aplican principalmente para los estados, que no sean partes de la Convención de La Haya o bien partes de un Contrato de Asistencia Jurídica.
El número de las páginas de una traducción realizada se calcula electrónicamente, desde el menú de Tools, Word count o desde el menú de Review, Word count, dependiendo de la versión de Microsoft Word. En conformidad con la Norma Estatal Búlgara una página traducida consta de 1800 caracteres, incluidos los intervalos*. El número total de los caracteres, incluidos los intervalos se divide entre 1800 y de esta manera se obtiene el número real de las páginas traducidas.
* En el caso de algunos idiomas (por ejemplo, el chino, el japonés, el hebreo) las páginas se determinan en la base del número de los símbolos. Para más información póngase en contacto con un representante de la Agencia de traducciones «Jezabel» o envíe su pregunta.
El precio de la traducción se determina atendiendo el idioma concreto, la terminología y el plazo de ejecución. Para más información visite la sección de Precios.
El precio de la legalización se determina tomándose en consideración el tipo del documento. De su tipo depende el número de las autorizaciones y las diferentes tasas estatales a pagar. Para más información visite la sección de Precios y Legalización.
Usted puede enviar los documentos a través de las oficinas de Correos o por medio de servicios de mensajería, apuntando nuestra dirección exacta mientras que el pago puede realizarse por vía bancaria o mediante pago contra reembolso. Usted puede recibir de vuelta sus documentos a través de las oficinas de Correos, por medio de servicios de mensajería o bien acudiendo a alguna de nuestras oficinas.
Los diplomas, las referencias académicas, los certificados, las constancias y todos los demás documentos expedidos por las instituciones de educación, se legalizan dentro del plazo de 8-9 días, en los casos de una legalización rápida y en el plazo de unas 2 semanas, en los casos de una legalización lenta.
El fallo judicial ha de ser formalizado en una variante apta para la legalización, que lleve firmas y sellos frescos del Juez o del Presidente del respectivo Juzgado o con la firma fresca y los nombres del Secretario.
Los certificados/las partidas de nacimiento, los certificados /los actos de matrimonio contraído por lo civil, han de ser duplicados, provistos de un sello rectangular del Municipio por el cual han sido expedidos, y todos los demás documentos deberán ser originales, provistos de un sello rectangular del Municipio por el cual han sido expedidos.
Según el Convenio de supresión de la exigencia de legalización de documentos públicos extranjeros, una categoría concreta de documentos, necesarios para surtir efectos en el extranjero, se certifican mediante una autorización especial, llamada Apostilla (Apostille). La autorización está prevista en el Art.3, el apartado 1 del Convenio de supresión de la exigencia de legalización de documentos públicos extranjeros, firmado en La Haya el día de 5 de octubre de 1961, Ratificado por la República de Bulgaria con la Ley aprobada por la XXXVIII Asamblea Nacional, el día de 25 de mayo de 2000 («Darzhaven Vestnik», núm. 47 del 2000), en virgencia a partir del 30 de abril de 2001. El término, en traducción del idioma francés al búlgaro, significa certificación, pero se le conoce ampliamente como Apostille. Frecuentemente hace falta que cualquier clase de documentos públicos sean utilizados en el extranjero para los más diversas finalidades. Para que sea factible que sean utilizados en un país extranjero, es preciso que su autenticidad sea certificada. Esto se logra mediante su legalización, que consiste en una serie de diferentes autorizaciones. En el proceso de la legalización actúan instituciones del estado en el cual han sido expedidos los respectivos documentos, como también embajadas u oficinas consulares de los estados donde los mismos serán utilizados. Mediante la apostilla se certifica únicamente el origen del documento público al que se refiere, la misma certifica la autenticidad de la firma o el sello de la persona o la entidad, que ha firmado o sellado el documento público y la condición en la que ha actuado al realizarlo. La apostilla no certifica el contenido del documento público al que se refiere. Lo específico al obtener una autorización mediante una apostilla es que más adelante el documento no necesita de autorizaciones y legalizaciones complementarias, ni por parte de otras autoridades en el país de emisión, ni tampoco por la representación consular o diplomática del país que también ha ratificado el Convenio, en cuyo territorio se ha de presentar el documento.
La apostilla, expedida por la Autoridad Competente que proceda, es la única formalidad que se requiere a efecto de establecer el origen y la autenticidad del documento público sin que puedan imponerse ninguna otra clase de requisitos complementarios para establecer la autenticidad del origen del documento público.
El Convenio permite a las autoridades competentes que expidan Apostillas en forma electrónica (Apostillas electrónicas) y que lleven registros electrónicos de Apostillas (registros electrónicos). Muchas autoridades competentes crean e implementan Apostillas electrónicas y registros electrónicos, según la propuesta de la Oficina Permanente (el Secretariado) de la Conferencia de La Haya, conforme el Programa Piloto de Apostillas electrónicas (e-APP).
No se requiere pagar ninguna clase de tasas. La participación en la lotería anual de la tarjeta verde es completamente gratuita. Utilizando los servicios de «Jezabel», Usted paga únicamente en concepto de los servicios de presentación del formulario de participación, la verificación de la información, en concepto de rellenar correctamente el formulario y por su envío oportunamente a la dirección correcta. La tarea de «Jezabel» consiste en garantizar que su candidatura será incluida en la lotería y que no será descalificada.